lunes, 22 de agosto de 2011

TAREA 5



COMUNICACIÓN NO VERBAL


Le avisan que va a correr una competencia de 500 metros. Se preocupa porque no tiene condición física. Se enfada porque se da cuenta que son pocos corredores, por último le avisan el recorrido y no lo conoce.


Tienes poco tiempo para terminar el trabajo, pero no puedes escuchar música mientras lo realices, tampoco puedes tomar tu hora de comida porque sino no avanzarás. Si lo terminas hoy te subiré de puesto y de sueldo.




Veo que traes una camisa sin planchar, pero el color te sienta muy bien. Sin embargo debes lavarla seguido ya que te gusta usarla a menudo, o puedes tener cuidado de no mancharla cuando comas.


Tienes poco tiempo para llegar al examen de Biología, sino llegas la maestra te dejará afuera y sin examen. Perderás 20 puntos de la zona, sabes que el examen es muy largo para leer y contestar.













jueves, 11 de agosto de 2011

TAREA 4

DECLARACIONES





DISCURSO SANDRA TORRES



DE HECHO Y VERDADERO

He tomado la desición por una sencilla razón, por ustedes, por mi país, por mi gente, porque quiero proteger los programas sociales y proteger los avances y resultados que hemos logrado, Gracias a Dios y al apoyo del Presidente Alvaro Colom.

JUICIOS DE VALOR

Veo a una Guatemala unida de niños que pueden seguir alimentandose sin trabajar, madres que pueden continuar llevando a sus hijos a centros de salud y escuela porque son gratuitos, hombres con empleo y ancianos con una vejez digna, veo a una Guatemala con esperanza.



REFLEXIONES


¿Cuáles otros tipos de comunicación podrían desarrollarse en el futuro?

Podría pensar que otro tipo de comunicación que puede darse más adelante sería una comunicación por medio de libros que tengan integrados en ellos un interlocutor para explicar a quien lo utilice.

¿Porqué una actividad intragrupal es mejor que una clase expositiva?




Una actividad grupal puede ser mejor que una clase expositiva, porque deja a creatividad de las personas el aprendizaje, ya que a veces los alumnos podrían tenerle más confianza a un compañero que al propio docente para resolver dudas y traería buenos resultados, ya que todos aportan sus ideas.




¿Cómo actúa el lenguaje y la comunicación en el aprendizaje?




La comunicación en el aprendizaje es primordial ya que de ella depende cuánto se aprenda. Importante también el Nivel de la lengua que el docente utilice para expresarse y que los alumnos entiendan, porque se debe utilizar un nivel en el que ellos intervengan.


¿Qué es primero en el acto comunicativo, el pensamiento o el lenguaje?



Por la situación que estemos pasando, a veces es primero el lenguaje ya que podemos estar distraidos en otra cosa y emitir palabras de las cuales no estamos conscientes, o viceversa a veces primero analizamos y sin querer decimos lo que pensamos aunque pueda dañar a los demás por nuestra opinión.
Mi experiencia es sobre decir palabras que no pienso, por tener mi mente en otro lado y pronunciarlas sin mi plena conciencia.


¿Cree usted que si falta uno de los componentes de la comunicación, ésta se daría con éxito?



Si faltara un componente de la comunicación ésta no se daría con éxito, ya que si por ejemplo: cuando impartimos una clase y los alumnos no atienden a la misma, el aprendizaje y la misma comunicación sería un fracaso.

miércoles, 10 de agosto de 2011

TAREA 2

VIDEO SOBRE COMUNICACIÓN QUÍMICA
En este video se explica como se forma el orbital s, p y d.
Electrón orbital -s p & d

TAREA 3



DISCURSO SANDRA TORRES



Aquí en Mixco colonia Carolingia, deseo anunciar mi desición de competir como candidata a la presidencia de la República por la Unión de la Esperanza (UNE) y La Gran Alianza Nacional (GANA). He tomado la desición por una sencilla razón por ustedes, por mi gente, por mi país, porque quiero proteger los programas sociales, proteger los avances que hemos logrado; Gracias a Dios y al apoyo del Presidente Alvaro Colom.


Si,si,si Guatemala yo acepto, miro hacia adelante y veo una Guatemala unida de niños que pueden seguir alimentándose sin trabajar, madres que pueden continuar llevando a sus hijos a centros de salud y escuela porque son gratuitos. Veo una Guatemala con esperanza.


verbos
sustantivos



CONTRARIOS DE SUSTANTIVOS Y VERBOS


VERBOS

Anunciar- ocultar

Desición - indesición

Competir- pasivo

Proteger- descuidar

Lograr- perder

Apoyar - no hacer nada

Aceptar- rechazar

Pueden - no pueden

Seguir - parar


SUSTANTIVOS


Alvaro Colom - Mario Estrada

Niños - Jóvenes

Madres - Padres

Hijos - Nietos

Guatemala- Honduras




Lo contrario a los verbos y sustantivos que la señora Sandra Torres utilizó, nos llevan a un contexto que ningún político quisiera dar a conocer a sus simpatizantes, ya que ellos sólo utilizan palabras que hagan convencer a sus seguidores para obtener su voto. Pos la misma razón los políticos utilizan la Función del lenguaje Connativa; ya que ésta se utiliza para convencer a las personas, podrían en algún momento utilizar la Función emotiva para ser más expresivos ante los demás.